Bolsa & Monedas

Bolsa chilena cierra con fuerte alza y Wall Street modera sus avances tras renovadas dudas sobre futuros recortes de tasas

Los títulos de Latam y Falabella sobresalieron dentro del IPSA, con alzas de 4,1% y 3,6%, respectivamente.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Miércoles 15 de noviembre de 2023 a las 18:11 hrs.
  • T+
  • T-
DATA DF
DATA DF

Compartir

Nuevas compras de acciones trajo la jornada del miércoles, tras los avances de ayer impulsados por un favorable dato de precios al consumidor en Estados Unidos que llevó a los operadores a adelantar sus previsiones para los primeros recortes de tasa en ese país, aunque hoy estas apuestas perdieron fuerza.

El S&P IPSA chileno saltó 1,11% para cerrar en 5.775,38 puntos. Las mayores alzas fueron las de Latam (4,07%), tras su inclusión en el índice bursátil MSCI Chile, y Falabella (3,55%), gracias a los mensajes de su último informe de resultados. El IPSA no se sumó ayer al explosivo rally de la bolsa neoyorquina, frenado por los desempeños de SQM-B.

El regional Euro Stoxx 50 (0,55%) y el FTSE 100 de Londres (0,62%) vieron una positiva sesión europea. El Hang Seng hongkonés (3,92%) y el Nikkei japonés (2,52%) brillaron en Asia, contagiados del masivo optimismo que se apoderó de los mercados occidentales en la sesión previa.

Dólar cierra con nueva caída y termina bajo los $ 890 por panorama global de tasas de interés

Wall Street titubea

Wall Street terminó la jornada al alza, aunque muy por debajo de los máximos intradía. Con todo, fue el más defensivo Dow Jones (0,47%) el que lideró, mientras que el S&P 500 (0,24%) estuvo en segundo lugar y el Nasdaq (0,07%) no tuvo cambios relevantes.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro recuperaron la mitad del terreno perdido ayer y los operadores de swaps moderaron sus previsiones de recortes de tasas para 2024, que ayer estuvieron al centro del frenesí.

"La bolsa disfruta de una de sus mejores fases del año, gracias al optimismo de que las tasas de interés empezarían a bajar en un futuro no muy lejano. Sin embargo, los mercados parecen un poco sobrecomprados después de tres semanas de fuertes subidas, especialmente el Nasdaq, por lo que existe el riesgo de un retroceso a corto plazo", advirtió el analista de mercados de City Index, Fawad Razaqzada.

Los precios al productor de EEUU sorprendieron hoy con una caída mensual del índice principal, reforzando las expectativas de un fin del ciclo de endurecimiento monetario. Sin embargo, las señales fueron mixtas, porque también hubo sorpresas al alza: las ventas minoristas cayeron menos de lo esperado, mientras que la encuesta manufacturera de la Fed de Nueva York arrojó una fortaleza mayor a lo previsto.

Lo más leído